Comercio Mayorista y Exterior Bilingüe
Comercio Naviero Bilingüe
Comercio y Transporte Internacional Bilingüe
Comercio y Transporte Internacional Español
COMERCIO NAVIERO BILINGÜE
DESCRIPCIÓN CARRERA
Calculan y contabilizan las tarifas, disponen de las cargas y naves y tramitan el papeleo y la documentación de la carga correspondiente. Se responsabilizan por el completo desarrollo del trámite de embarque y la atención de la nave en el puerto y también asumen la labor de aprovisionamiento necesario para el funcionamiento del barco, por ejemplo, el combustible, víveres o suministros en general. Organizan, planifican y manejan el servicio de aquellos barcos que siguen rutas regulares entre los puertos con carga general, en container o suelta. Tratan con exportadores e importadores, con empresas navieras y con empresas relacionadas.
Aconsejan a sus clientes sobre las mejores alternativas de envío de sus cargas a través de este medio. Organizan, planifican y manejan el tráfico de aquellos barcos que no tienen una ruta establecida y circulan a demanda por rutas cambiantes. Estos barcos transportan generalmente carga masiva suelta como carbón, granos o petróleo, así como carga de proyecto, por ejemplo, componentes de una fábrica.
Consiguen los contratos de transporte y negocian las tarifas y condiciones. Tratan con los clientes, con el personal al mando de la nave, con sus proveedores y con los distintos involucrados en los servicios portuarios. Preparan las faenas de descarga y embarque, solicitan los servicios del práctico y reservan un sitio seguro de atraque, organizando en esta forma el proceso completo de atención de una nave en el puerto.
DURACIÓN
2 años (plan anual)
PERFIL PROFESIONAL
El Técnico de Nivel Superior en Comercio Naviero Bilingüe al finalizar sus estudios es capaz de coordinar operaciones de exportación y/o importación de productos y su gestión logística (disposición, recepción y despacho de carga) utilizando principalmente el transporte marítimo tanto nacional como internacional. Se caracteriza por su multilingualidad, comunicándose en tres idiomas ‐español, alemán e inglés‐, su excelencia y ética profesional.
Uno de los ámbitos fundamentales de su desempeño se relaciona con la coordinación de operaciones, vinculado al transporte y descarga de mercancía naviera y gestión de procesos administrativos. Un segundo ámbito, se vincula con la gestión de negocio naviero de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales vigentes, analizando información contable esencial para el desenvolverse en el mercado del transporte marítimo.
El/la egresado/a de la carrera Técnico Superior de Comercio Naviero Bilingüe, es un/a profesional que se caracteriza por desempeñarse con disciplina y responsabilidad, haciéndose cargo de su trabajo y sus decisiones; de acuerdo con los estándares de calidad internacionalmente reconocidos; y con un compromiso profundo por la mejora continua de su quehacer y el trabajo en equipo/colaborativo.
CAMPO OCUPACIONAL
Los Técnicos de Nivel Superior en Comercio Naviero Bilingüe trabajan preferentemente en Compañías Navieras, Agentes Marítimos y Agencias de Transporte o en empresas de estiba en el puerto.
Normalmente trabajarán en una oficina, pero también deben estar presentes en el puerto para controlar las operaciones.
COMPETENCIAS DE ESPECIALIDAD
Coordina operaciones de recepción, carguío, transporte y descarga de mercancías, de acuerdo con los requerimientos establecidos para el transporte naviero, la organización y las normativas nacionales e internacionales vigentes, con excelencia y profesionalismo.
Ejecuta los procesos administrativos imprescindibles para el transporte naviero, cumpliendo con los requerimientos del cliente, los aspectos organizacionales y las normativas nacionales e internacionales vigentes, de manera ética.
Elabora y administra la documentación e información para la gestión de los procesos administrativos del transporte naviero, utilizando las tecnologías pertinentes, conforme a los requerimientos de la organización y las normativas nacionales e internacionales vigentes, con excelencia y profesionalismo.
Elabora estadísticas e informes pertinentes, para el análisis de informaciones contables y financieras básicas, así como variables de mercado, de manera ética.
Participa, de manera colaborativa y ética, en el desarrollo, la mantención e implementación de
negocios locales o internacionales con el fin de resolver los diversos requerimientos de los clientes y proveedores, de acuerdo con las normativas vigentes.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
Se comunica efectivamente en forma oral y escrita, usando el idioma español, alemán e inglés a un nivel B1 para desenvolverse en situaciones socio laborales.
Aplica pensamiento crítico considerando aspectos tales como lo económico, el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad a largo plazo con el fin de enfrentar y resolver situaciones laborales.
Realiza su trabajo de forma autónoma, responsable, ética, y colaborativa con sus pares y externos, utilizando las tecnologías requeridas para desenvolverse en su contexto laboral.
Insalco se reserva el derecho de no impartir la carrera, en caso de tener 5 o menos matriculados en el programa de estudio. En tal evento, el estudiante será comunicado y podrá optar por cambiarse a otra carrera o programa impartido por la institución o solicitar la devolución del dinero.